es
67 visita única

El puerto de cruceros de Buenos Aires (Argentina) - consejos de un viajero experimentado

Buenos Aires - no es solo un puerto, sino toda una paleta de emociones, tango, arquitectura y deliciosa comida. Para muchos cruceristas, es su primera experiencia en América del Sur. La ciudad es sorprendentemente colorida, bulliciosa, pero cálida y acogedora.

Dónde atraca su crucero

Los cruceros atracan en el puerto de carga de Puerto Nuevo, donde opera la moderna terminal de pasajeros Benito Quinquela Martín. Lleva el nombre del famoso artista argentino cuyas pinturas a menudo representan este mismo puerto.

Dirección de la terminal:

Puerto Nuevo Terminal de PasajerosAvenida de los Inmigrantes y Edision Terminal 3Dársena C / Basin C, Buenos Aires, ArgentinaEmail: institucionales@puertobuenosaires.gob.ar; Tel: (+54) (11) 4342-1727

El puerto es bastante extenso y los cruceros pueden atracar en diferentes muelles. Entre ellos circulan autobuses lanzadera gratuitos, no intente caminar: el área del puerto es industrial, con un intenso tráfico de camiones.

Excursiones y opciones de paseo

Las excursiones oficiales de las compañías de cruceros, como Costa Cruises, son caras y las reseñas a menudo son contradictorias, ya que se dedica demasiado tiempo a las tiendas de souvenirs. Es mejor elegir un guía local o hacer un recorrido a pie por la ciudad.

Para los viajeros independientes, una excelente alternativa es el autobús turístico Hop-on Hop-off. El boleto cuesta alrededor de 350 pesos (~22 $) y permite bajar todo el día en los principales lugares de interés. La parada más cercana al puerto está a unos 10-15 minutos a pie. Los autobuses funcionan de 9:00 a 18:00 y en el camino escuchará una audioguía en varios idiomas.

Cómo moverse por la ciudad

La estación de metro más cercana, Retiro, está a unos 1,2 km. Es un centro de transporte con metro, autobuses y una estación de tren. No hay consignas en el metro, pero hay en el sótano de la terminal de autobuses Retiro - conveniente si necesita dejar su equipaje.

Los taxis en Buenos Aires son relativamente baratos, pero lleve billetes pequeños y direcciones por escrito: la mayoría de los conductores no hablan inglés. A la salida de la terminal hay una parada oficial, pero a veces hay mucha cola, es más fácil salir del puerto y tomar un taxi allí.

Para viajes independientes

El sitio Omnilineas.com le ayudará a planificar una ruta en transporte público por la ciudad, mostrando paradas y costos. La tarifa actual para el año 2025 es de aproximadamente 250-300 pesos por un viaje corto.

Qué ver en Buenos Aires

La ciudad es increíblemente diversa: la arquitectura colonial se mezcla con modernos rascacielos, y los antiguos cafés con escenas callejeras de tango. Aquí hay algunos lugares que vale la pena visitar:

  • Cementerio de la Recoleta - uno de los cementerios más inusuales del mundo, un verdadero cementerio-museo al aire libre. A unos 20 minutos a pie desde el puerto.
  • San Telmo - el barrio más antiguo de la ciudad, cuna del tango argentino, tiendas de antigüedades y acogedores cafés-parrillas donde se preparan las mejores carnes.
  • La Boca - un barrio colorido y pintoresco, conocido por sus bailarines callejeros y las casas multicolores de Caminito.
  • Palermo - un barrio bohemio con muchos restaurantes, boutiques y parques. Cerca se encuentran el jardín botánico y el zoológico.
  • Monumento Floralis Genérica - una gigantesca escultura metálica en forma de flor que se abre de día y se cierra de noche.

Presentación en video de la ciudad:

Ruta recomendada para pasajeros en tránsito

Si solo tiene un día en el puerto, aquí hay un plan aproximado:

  1. Tome el autobús n.º 150 y vaya al centro, baje en Avenida Santa Fe 983.
  2. Pasee por el centro, visite la calle Florida, el edificio del Congreso y la Plaza de Mayo.
  3. Luego, tome el metro hasta la estación Independencia, desde allí camine hasta San Telmo y La Boca.
  4. Almuerce en una de las parrillas (lugares donde se asan carnes a la parrilla).
  5. En la segunda mitad del día, vaya a Palermo, pasee por el parque y el jardín botánico, regrese al puerto en autobús o taxi.

Aeropuertos y traslados

En Buenos Aires hay dos aeropuertos:

  • Ezeiza - aeropuerto internacional, a 35 km del puerto, 40-60 minutos en taxi. Taxi oficial - sitio web. Hay autobuses de ruta - Aerobus y Minibus Ezeiza.
  • Aeroparque Jorge Newbery - aeropuerto nacional, más cerca del centro, 15-20 minutos en taxi. Ambos aeropuertos comparten un sitio web oficial.

Consejos y seguridad

  • Lleve su bolso en el hombro hacia los edificios, especialmente en la zona de La Boca y el centro.
  • No cambie dinero en la calle, use casas de cambio o bancos.
  • Es mejor tomar taxis oficiales o a través de aplicaciones como Cabify o BA Taxi.
  • El agua del grifo es técnicamente segura, pero es mejor que los turistas beban agua embotellada.

Fuentes adicionales

Buenos Aires no es solo la capital de Argentina, es la ciudad donde late el alma de América Latina. Si su crucero comienza o termina aquí, asegúrese de quedarse al menos un par de días: pasee por los viejos barrios, pruebe la carne argentina y disfrute del ritmo del tango.